La semana pasada, el Municipio de Rada Tilly celebró una reunión para abordar la creciente presencia de zorros en el ejido urbano, evaluando su posible riesgo sanitario. Este encuentro, que contó con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, Carolina Barquín, reunió a autoridades del área de Zoonosis provincial y da continuidad a las conversaciones iniciadas en febrero con la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de la Provincia.
El objetivo de estos encuentros es diseñar estrategias preventivas que respeten tanto la fauna silvestre como la salud pública, buscando una convivencia armónica con la naturaleza. En primera instancia, se implementarán acciones para evaluar la creciente presencia de zorros, dimensionar el riesgo sanitario asociado y abordar situaciones como mordeduras y la posible transmisión de enfermedades zoonóticas.
Uno de los principales riesgos zoonóticos identificados es el de la rabia, por lo que se discutieron los pasos a seguir en caso de mordeduras y se definieron los roles del Centro de Salud, el Hospital Local y el Área Veterinaria Municipal. Además, se recordó que la vacunación gratuita de perros y gatos contra la rabia se realiza durante todo el año en el área de Veterinaria y Bromatología. Es fundamental que los dueños de mascotas vacunen a sus animales anualmente para prevenir posibles incidentes con zorros, así como tener en cuenta la presencia de murciélagos en la zona, que también pueden transmitir la rabia.
Se hizo hincapié en la importancia de que los vecinos no alimenten a los zorros ni dejen comida o basura al alcance. Es esencial respetar los horarios de retiro y recolección de residuos y utilizar tachos con tapa. “Tener comida o basura a su alcance puede hacer que pierdan su instinto de caza, lo que es crucial para su supervivencia y salud. Los zorros son predadores que ayudan a controlar la población de roedores y otros animales. Preservar su carácter silvestre es vital para el equilibrio del ecosistema”, afirmó Eduardo Romero, Secretario de Gobierno del Municipio.
La reunión, que se realizó en el Centro Cultural de Rada Tilly, incluyó la participación de múltiples áreas para un abordaje integral del tema. Entre los asistentes se encontraban Alejandra Sandoval, Jefa Provincial de Zoonosis; Alcira Sandoval, referente en Comodoro Rivadavia; Eduardo Romero, Secretario de Gobierno; Hernán Marraco, Secretario de Ambiente; Laura Bersais, Secretaria de Desarrollo Social y Salud; además de representantes del Municipio y autoridades locales, incluido el concejal Omar Casagrande.
Como conclusión, se acordó la implementación de tareas articuladas entre las áreas municipales y provinciales para desarrollar campañas y acciones concretas de prevención. En el futuro cercano, se llevará a cabo un taller y se implementará un programa que permitirá relevar la presencia de zorros en el ejido urbano a través de imágenes con geolocalización.